¿Cuál es el papel de los municipios en la consecución de la Agenda 2030? ¿Qué propuestas presentan modelos como la economía circular, economía colaborativa, economía del bien común, economía social y solidaria, banca ética o inversión de impacto para transformar la economía desde lo local? ¿Cómo la innovación social y las alianzas publico-privada- ciudadanas puedes transformar nuestras ciudades, pueblos y territorios? ¿Cómo potenciar las alianzas entre ciudad y medio rural?
Estas son algunas de las preguntas que se plantearán en la jornada “Municipios 2030”organizada por el Foro NESI de Nueva Economía e Innovación Social en colaboración con diferentes entidades. Los municipios en España tienen por delante cuatro años de trabajo que serán clave para alcanzar, o no alcanzar, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)planteados por las Naciones Unidas. En la jornada se presentarán casos de éxito, se promoverá el networking y alianzas entre municipios y se formularán propuestas para mejorar la calidad de vida de las personas y caminar hacia la consecución de la Agenda 2030.
Objetivo general
• Fomentar la transición, desde el ámbito municipal, hacia un nuevo modelo económico más sostenible, justo y democrático que permita alcanzar la Agenda 2030.
Objetivos específicos
• Dar a conocer las propuestas de aplicación en el ámbito local de modelos como la economía circular, economía colaborativa, economía del bien común, economía social y solidaria, banca ética e inversión de impacto.
• Presentar la “Guía Local por una Nueva Economía: Cómo transitar en nuestrasciudades y territorios hacia unas nuevas relaciones económicas” y cómo implementar sus propuestas.
Toda la info y el programa aquí