El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) celebrará su primera Asamblea de ONU-Habitat del 27 al 31 de mayo de 2019 en la sede de ONU-Habitat en Nairobi, Kenia.
ONU-Habitat vive un proceso de reforma transformador en línea con las reformas del Secretario General de las Naciones Unidas. La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió en su resolución 73/239, del 20 de diciembre de 2018, fortalecer la estructura de gobernanza de ONU-Habitat y reemplazar el Consejo de Administración de ONU-Habitat por la Asamblea. La nueva arquitectura de gobernabilidad es un componente clave de la reforma de ONU-Habitat, que también incluye un nuevo Plan Estratégico 2020-2025, una reestructuración organizativa y un proceso de cambio interno.
En conjunto, la Asamblea -que será un cuerpo universal de 193 Estados Miembros y Observadores de las Naciones Unidas, una Junta Ejecutiva compuesta por 36 Estados Miembros y el Comité de Representantes Permanentes- asegurará un mecanismo robusto de gobernanza y supervisión.
La Asamblea tomará decisiones y adoptará resoluciones que enmarcarán la agenda mundial de asentamientos humanos y urbanización, revisará las principales tendencias, normas y estándares relacionados con los asentamientos humanos y la urbanización sostenible, y asesorará sobre la implementación de la Nueva Agenda Urbana, la Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y otras agendas globales. Además, se espera que la Asamblea adopte su reglamento interno, así como el Plan Estratégico 2020-2025 de ONU-Habitat, establezca la Junta Ejecutiva y también elija a sus miembros, además de considerar, entre otros, el informe de progreso sobre la Nueva Agenda Urbana y los ODS.
La Asamblea concluirá su deliberación expresándose a través de una declaración que garantizará el apoyo entre los gobiernos y los socios/aliados dando seguimiento a la implementación de los resultados.
Entre las muchas actividades planificadas durante la semana de la Asamblea se encuentran un Foro Global de socios/aliados; un Diálogo Estratégico de alto nivel sobre innovación con líderes del sector privado; un Diálogo Estratégico interactivo sobre el tema de la Asamblea, eventos paralelos, la Expo Soluciones Urbanas, entre otros. El tema será: “Innovación para una mejor calidad de vida en ciudades y comunidades” con el subtema: “Implementación acelerada de la Nueva Agenda Urbana para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Más información aquí.
Se espera que los Jefes de Estado y de Gobierno, los Ministros, otros representantes de los Estados Miembros y Observadores de las Naciones Unidas, participen en la Asamblea. Los gobiernos subnacionales, los jefes y los representantes de las organizaciones de las Naciones Unidas, las ONGs y los representantes del sector privado, la academia y los medios de comunicación, por nombrar sólo algunos, asistirán como observadores.
Toda la información en: https://unhabitat.org/habitatassembly