El compromiso de la Asociación Metropolis con la gobernanza urbana para una democracia real, se centra en una estrategia de doble enfoque: por un lado, en hacer la vida diaria de los residentes el eje principal de nuestras metrópolis, incorporando las necesidades y experiencias de las mujeres en los procesos de redefinición de los usos sociales del espacio urbano, y, por otro lado, en trabajar con nuestros miembros en la aplicación de políticas dirigidas a las necesidades y experiencias de las mujeres. En esta línea, Laura Pérez, Presidenta de Metropolis Women y concejala de Feminismos y LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona, junto con otros expertos internacionales e instituciones, ha participado como ponente en la Primera conferencia internacional de mujeres y vida urbana que tuvo lugar en Teherán del 11 al 12 de diciembre. Pérez dio el discurso «Empoderamiento y justicia social» sobre el diseño y desarrollo de políticas urbanas, en ciudades habitables como eje principal, centrado en la experiencia de Barcelona con su nuevo Plan de Justicia de Género.
«Debemos fomentar el empoderamiento de la mujer, de forma colectiva e individual, y la promoción de políticas que faciliten su implicación en la vida pública y que establezcan relaciones entre el Ayuntamiento de las ciudades y las acciones comunitarias llevadas a cabo por grupos de mujeres y movimientos sociales», dijo Pérez en su declaración ante los medios.
«Es importante entender que las necesidades de las mujeres y de los hombres a veces son las mismas, pero no siempre. No estamos en la misma posición, no dedicamos el mismo tiempo al cuidado de las personas dependientes o no tenemos el mismo acceso al mercado laboral o al inmobiliario ni los mismos recursos. No nos movemos por la ciudad de la misma manera. El fuerte desarrollo de la red de transporte público en la ciudad, que utilizan principalmente las mujeres, es importante», comentó Pérez en la ronda de preguntas.
Además de su intervención durante la conferencia, Pérez participó en una reunión protocolaria con la Dra. Zahra Moshir, responsable de la Oficina municipal de Asuntos de la mujer en el municipio de Teherán, en la cual acordaron continuar colaborando en la gobernanza urbana y de género. La Presidenta de Metropolis Women también tuvo la oportunidad de aprender sobre los proyectos en Teherán que fomentan el empoderamiento de la mujer y la creación de espacios públicos con perspectiva de género.
Fuente: Asociación Metropolis