En la Unión Europea, una de las cuestiones que ha suscitado un intenso debate en el ámbito de la economía circular, hace referencia a la necesidad de disponer de indicadores que permitan evaluar adecuadamente los progresos realizados en el ámbito de la eficiencia en el uso de los recursos y la economía circular.

Esta temática será tratada en la Conferencia Internacional que se celebrará el día 2 de marzo en la ciudad de Barcelona en el encuentro organizado por la Fundación Economía Circular.

¿Qué indicadores podrían ser los más apropiados? ¿Cuáles estarían más relacionados con el consumo de recursos (agua, energía…), materiales y productos? ¿Podrían fijarse objetivos legislativos, vinculantes o no, asociados a estos indicadores además de los de reciclado?

Estos indicadores serían de utilidad para las administraciones estatal, autonómica y local, ya que además de “medir” los avances realizados en su camino hacia la economía circular, permitiría disponer de datos estadísticos.

Pero también constituyen un instrumento imprescindible para las empresas, que podrían evaluar el valor adicional de sus productos, materiales y servicios, considerar los impactos ambientales de sus productos y procesos, mitigar los riesgos de la volatilidad de los precios y suministro de material, aumentar su eficiencia en el uso de recursos y materias primas, orientar las decisiones en cuanto a diseño de productos y procesos,…, en definitiva, hacer un seguimiento de la circularidad de su negocio y del progreso en su tránsito hacia una economía circular.