En el segundo día (18 octubre) de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, HABITAT III, más de 25.000 personas participaron en la Casa de la Cultura para asistir a los distintos eventos y conferencias.
Se llevaron a cabo dos sesiones plenarias; dos mesas redondas de alto nivel: “Ciudades Ecológicas, Resilientes ante el Cambio Climático y con Capacidad de Respuesta ante desastres”; y “Vivienda Adecuada y Asequible”; cuatro diálogos urbanos, y decenas de eventos paralelos, alternos y de networking. También se celebraron cinco sesiones especiales: “Transporte y Movilidad”; “Desarrollo Económico Local”; “Migración y Refugiados”; “Ciudades Inteligentes”; y, “Espacio Público”.
Igualmente, tuvo lugar el Urban Journalism Academy, un espacio en donde participó el secretario general de HABITAT III, Joan Clos, así como representantes de iniciativas internacionales de periodismo que abarca temas urbanos, quienes explicaron sus proyectos.
En los pabellones de las Naciones Unidas, de Ecuador y de Quito, se continuaron exhibiendo las iniciativas y programas que cada institución promueve. Los tres pabellones se sitúan en el parque El Arbolito, parte de la Exposición HABITAT III.
Esta Exposición abrió al público el pasado sábado 15 de octubre en los exteriores de la Asamblea Nacional. En este espacio interactivo, los Estados miembros de las Naciones Unidas, organizaciones de la sociedad civil, academia, ciudades, instituciones públicas y el sector privado, presentan productos, servicios, innovaciones y soluciones que promueven la resolución de problemáticas urbanas que afrontan las ciudades del mundo.