La Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales y Regionales, CGLU, ha adoptado una ambiciosa agenda política para llevar las prioridades y preocupaciones de los líderes locales y regionales a los debates internacionales y para guiar el trabajo de sus miembros a lo largo de los próximos años. El pasado 15 de octubre, el Consejo Mundial de CGLU se reunió en el marco del V Congreso de CGLU y Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales en Bogotá, Colombia. El Consejo Mundial, el principal órgano político de CGLU, ha aprobado la Declaración “El Compromiso y la Agenda de Acción de Bogotá”, como la principal conclusión política de este Congreso.
El Compromiso de Bogotá y Agenda de Acción es el resultado de un extenso y profundo proceso de consulta con los miembros de CGLU de todo el mundo, incluyendo cargos públicos locales y profesionales de los gobiernos locales que representan gobiernos metropolitanos, ciudades intermedias y periféricas, pequeños municipios y administraciones regionales. Estas consultas incluyeron los debates desarrollados como parte del proceso global tales como la Agenda 2030 y Hábitat III, así como esos debates llevados a cabo por CGLU como parte de la investigación realizara para el IV informe del Observatorio Global de la Democracia Local y la Descentralización (GOLD IV), “Co-creando el Futuro Urbano”.
El Compromiso de Bogotá afirma que los desafíos globales actuales representan una oportunidad sin precedentes para conducir el desarrollo sostenible, y que los gobiernos locales y regionales “necesitarán situarse en el centro del proceso político público y convertir los ideales normativos en políticas concretas e inversiones prácticas que transformarán los asentamientos humanos en la primera fuerza de una nueva era sostenible”. Además plantea que “las respuestas generadas por los asentamientos urbanos y los territorios allanarán el camino para obtener soluciones globales”.
El Compromiso de Bogotá es seguido por la Agenda de Acción de Bogotá, una serie de acciones locales, nacionales y globales que serán necesarias para alcanzar las mayores agendas globales de desarrollo sostenible, incluyendo la Agenda 2030, el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, y la Nueva Agenda Urbana adoptada en Hábitat III.
El Compromiso de Bogotá y la Agenda de Acción es una contribución de CGLU al debate global sobre desarrollo sostenible, y complementa la Declaración de la Asamblea Global de Gobiernos Locales y Regionales a Hábitat III, adoptada el 14 de octubre, también en el marco del Congreso de CGLU.