«Los alcaldes y los gobernadores están al frente de los esfuerzos para lograr el desarrollo sostenible y deben afrontar las demandas inmediatas de vivienda, transporte, infraestructura y servicios«. Así describió este domingo pasado el Secretario General de la ONU el importante papel que desempeñan esas autoridades en definir las inversiones prioritarias de las ciudades.
Ban Ki-moom intervino en la apertura de la Segunda Asamblea Mundial de Alcaldes en el marco de la Conferencia de la ONU Hábitat III, que se celebra en Quito, Ecuador. Durante Hábitat III, los gobiernos adoptarán una Nueva Agenda Urbana que establecerá parámetros para el desarrollo de las ciudades en los próximos 20 años. “Apropiense de esta Agenda vital. Manténganse firmes en favor de la gente que representan. Ayuden a crear los pueblos y ciudades del futuro”, pidió Ban a las autoridades presentes.
Por su parte, el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, subrayó la importancia de la cooperación, la ayuda financiera y la descentralización para que los gobiernos locales lleven a la práctica lo que se decida en la Nueva Agenda Urbana: “A nivel nacional consideramos fundamental fortalecer los mecanismos de cooperación entre los diferentes niveles de gobierno para consolidar los procesos de autonomía y descentralización bajo un estricto apego a los principios democráticos, contando también para ello con las necesarias herramientas de financiamiento que permitan que al asumir nuevas competencias por parte de gobiernos locales, estos tengan consigo la capacidad para convertir políticas públicas efectivas en una realidad”.
El Secretario General de la ONU se encuentra en Ecuador para participar tanto de la Asamblea Mundial de Alcaldes como de la inauguración oficial de la Conferencia Hábitat III (hoy 17 de octubre). La apertura de Hábitat III contará también con la presencia del presidente de Ecuador, Rafael Correa.
La Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible se lleva a cabo cada 20 años. Esta es la tercera edición. Su principal objetivo es analizar el estado de los centros urbanos del mundo y definir cómo queremos que sean las ciudades del futuro.